La aerolínea llamada de ultra bajo costo Volaris, dio a conocer que su
empresa hermana Volaris El Salvador consiguió la certificación por la Autoridad
de Aviación Civil (AAC), logrando ser la segunda aerolínea con la bandera
salvadoreña pero la primera de bajo costo.
Las operaciones de esta nueva aerolínea salvadoreña comenzarán el
próximo 15 de septiembre, ayudando a la recuperación económica del país. Se
continuará con el modelo de ultra bajo costo y comenzarán con la ruta: San
Salvador- Ciudad de México, para posteriormente, el 15 de octubre seguir con la
ruta: San Salvador- Cancún.
Volaris El Salvador dará prioridad en sus viajes a pasajeros que visitan
amigos y familiares, viajes de negocios que se preocupen por su presupuesto
para viajar y, finalmente, personas que viajen por placer a destinos de
Centroamérica, México y partes de Estados Unidos.
Al iniciar la pandemia, los visitantes al país bajaron un 61% con
respecto al año 2019, equivalente a un 44% de pérdidas de empleo en el sector
turístico. Este modelo de Volaris ayudará a incrementar la llegada de nuevos
viajeros y turistas, buscando una mejora en el desarrollo económico.
Volaris cerró operaciones momentáneamente durante el periodo de la pandemia, a raíz de cancelación de millones de vuelos alrededor del mundo, sin embargo, este año regresará a territorio salvadoreño con certificación de bajo costo. Un beneficio para los salvadoreños que buscan conocer otras latitudes.